Creo que esta imagen ilustra perfectamente el último capítulo -por el momento- de la bizarra historia de mi HP DV 2650 ES, también conocido como "el pisapapeles".Después de haber muerto y resucitado (de una manera... cuando menos curiosa), volvió a morir.
Como estos días estoy intentando darle alguna utilidad a un viejo Dell Latitude C610 que me donó un amigo, he redescubierto el cadáver electrónico del pisapapeles. Me he dicho a mí mismo que quizás existiría una posibilidad de que, al abrirlo y toquetearlo un poco, la tarjeta gráfica reviviera de nuevo.
Así que, destornillador en mano, me he lanzado a desmontar los tropecientosmil tornillos de este engendro de portátil.Esta vez no me he andado con demasiados miramientos a la hora de desconectar cables y demás; al fin y al cabo, había decidido que si no funcionaba, el portátil se iba de cabeza al punto de reciclaje.
Así que, después de desmontar todos los componentes hasta llegar al disipador, he comprobado que la moneda de cinco céntimos seguía en su sitio, bien cubierta de la silicona conductora que le apliqué cuando resucitó.
He conectado la pantalla y los componentes mínimos para que el chisme arrancara y así comprobar si el portátil decidía resucitar nuevamente.
Nada. Nothing. Caca de la vaca.
Después de apagar y encender varias veces, sin éxito, estaba a punto de destripar cualquier pieza que pueda serme útil en el futuro cuando ha sonado el teléfono...
Estaba charlando por teléfono cuando el ventilador se ha puesto en marcha de nuevo.
Hasta ese momento, al pulsar el botón de encendido, el ventilador comenzaba a girar pero al cabo de un par de segundos se detenía. Al estar al teléfono, no he pulsado el botón de encendido del portátil para apagar y encender como otras veces.. Así que me ha sorprendido que, después de quizás uno o dos segundos más, el ventilador haya arrancado de nuevo.
No sé cómo, me ha venido a la cabeza el hecho de que tanto el problema como las soluciones que había encontrado en internet tenían todas que ver con el calor: por un lado, el calentamiento excesivo de la tarjeta gráfica que hace que el chip deje de funcionar.. Y por otro, los expeditivos métodos que la gente ha aplicado para solucionar el problema.
Así que he decidido probar a recalentar el chip a propósito: he desconectado el ventilador que refrigera el disipador de la CPU y de la tarjeta gráfica.
Ver sufir así al portátil -es un decir- me daba algo de penita, así que no dejaba de poner la mano sobre la placa y olisquearla cada pocos segundos (para detectar cualquier indicio de que algo se estaba quemando)Lo he dejado así, funcionando sin ventilador apenas un minuto... Dos, como mucho. Pero al apretar el botón de encendido, la pantalla ha mostrado, de nuevo, el logo de HP. Mi cara debía ser algo así: Cara de Sorpresa by Iñaki Antoñana.
He colocado el disco duro, y reiniciado y Windows 7 ha arrancado una estúpida herramienta de diagnóstico. Como era de esperar, después de analizar en busca de problemas, ha finalizado diciendo que no ha encontrado solución y se ha apagado. Pero al reiniciar, Windows 7 se ha cargado sin problemas.
De hecho, lo he tenido funcionando hasta hace un momento. Como se aprecia en la primera foto, la imagen que muestra por la pantalla no es nítida: la parte inferior aparecen unas franjas horizontales. Supongo que la tarjeta gráfica está tocada. De hecho, ya hacía algo parecido después de resucitar. En cualquier caso, de no tener imagen, a tener una imagen medio corrompida, la mejora es infinita! Además, estas distorsiones de la imagen no se aprecian si se accede por red (mediante escritorio remoto, por ejemplo) al portátil. Esto le da una oportunidad -si es que decide seguir funcionando- como equipo de prueba, como NAS (al fin y al cabo tiene un disco de 160GB) o cualquier otra cosa que se me ocurra.
Ahora lo he apagado y lo he dejado enfriándose, a ver si dentro de un rato se enciende de nuevo sin problemas... Si es así, volveré a montarlo y a darle otra oportunidad. Si no, le tocará sufrir un rato sin ventilador, a ver si eso le espabila definitivamente la GPU (cosa que parece que ha funcionado a otra gente...)
En cualquier caso, iré informando sobre cómo se van desarrollando los acontecimientos...
Comentarios